lunes, 9 de noviembre de 2009

Manejo de crisis



Para combatir la CRISIS, se necesita hacer un alto y enfrentar la realidad, primero personal y segundo, externa. Esa confrontación al hacerlo constitucionalmente, es decir bajo el nuevo paradigma abierto, libre autónomo y visionario, permitirá que se tomen acciones formadoras de crecimiento y no represivas, castrantes e irrazonables, de esta manera, se verá en marcha otra clase de individuos: libres, seguros, responsables de sus actos y autónomos.



Autora: Clara Patricia Cano Castrillón
*¿Estas de acuerdo con la autora? ¿por que?
**¿Crees que eres capaz de manejar una crisis?

14 comentarios:

  1. Yo estoy de acuerdo con lo que platea la autora ya que para poder enfrentar una crisis que finalmente se puede traducir como un problema es necesario visualizarlo de manera realizaste y de manera directa de tal modo que al enfrentarte primero a ti confrontaras tus debilidades aptitudes y actitudes haciendo que tu mente este más clara para poder buscar el mejor camino y luego enfrentar la crisis para que ésta cese y podamos corregirla y ahora con respecto a que si considero que soy capaz de manejar una crisis yo considero que si aunque no visto desde el punto de vista económico ya que aún no tengo los conocimientos necesarios para ser un buen administrador y las habilidades necesarias para saber manejar ciertas cantidades monetarias peor eso se adquiere por medio de la práctica quizas o por estudios previos a ello.
    Estrada Hernández Ricardo Juvencio

    ResponderEliminar
  2. Si, estoy de acuerdo con lo que la autora dice pues, es bien sabido que mientras el estres, o el enfado estan presentes, podemos actuar y tomar desiciones que no van a ser del todo correctas pues, por estar en ese estado, no se consideran todas las alternativas, ventajas y desventajas que conlleven dichas desiciones.
    Asi que si primero nos tranquilizamos y reflexionamos sobre las circunstancias, en otras palabras, --como lo expresa la autora-- si enfrentamos la realidad podremos decidir y controlar, mejorar o resolver cualquier tipo de crisis. lo que al mismo tiempo nos llevaria a ser mejores personas en cuanto al desenvolvimiento individual y al mismo tiempo en las relaciones sociales.

    mOrA hErnAndEz iRiS nOEmi!!

    ResponderEliminar
  3. :RAMIREZ RAMOS MARCO ANTONIO 1CM7::

    ¿Estas de acuerdo con la autora? ¿por que?

    RESPUESTA:
    Si ya que todos estamos en un proceso de cambio sin embargo hay que tener ciertas normas que se adecuen al tiempo y espacio en que se viven es ilogico hacer valer una ley que ya es obsoleta en este tiempo.Por lo que todas las normas se tiene que actualizar y abrir paso a nuevas generaciones para no reprimirlas sino para mejorar a la sociedad y tener un paradigma libre y con infinidad de posibilidades.

    ¿Crees que eres capaz de manejar una crisis?

    RESPUESTA:La verdad es que todos somos capaces de enfrentarnos a una crisis lo que no todos son capaces de realizar es no darse por vencidos y seguir luchando; en epoca de crisis todos sacamos lo mejor de nosotros sabiendo que es para forjar un futuro mas tranquilo y prometedor

    ResponderEliminar
  4. En mi opinión, tiene toda la razón la autora, ya que como lo dice, todo saldrá mejor, siempre y cuando, enfoquemos las cosas, tal y como son y nos tranquilicemos
    En mi caso, si seria capaz de enfrentar una crisis ya que soy muy realista, además de que nunca me doy por vencido

    Morales Ramirez Edgar Anuar

    ResponderEliminar
  5. Estoy de acuerdo con lo que la autora dice ya que si uno tiene problemas personales no podra desempeñarse bien al tratar de resolver los problemas externos, ya que estara preocupado por sus problemas personales.
    Si, ya que todos podemos manejar una crisis, lo unico que uno necesita es motivación, confianza é información acerca del problema que ocaciono la crisis.

    Bastida Retana José Luis

    ResponderEliminar
  6. Estoy de acuerdo con la autora por que si uno se da cuenta de lo que esta haciendo mal como persona sabra en que daña a la sociedad como afecta para si misma y se aprende de los errores uno mejora para bien y eso ocasiona el cambio y las mejoras y si lo aplicas a la sociedad, esta reaccionara de la misma manera y asi se lograra un crecimiento en la sociedad.

    Y pienso que si esto se hace, habra un manejo de la crisis y por lo tanto la crisis se puede manejar de una excelente manera y mejorar como serer humanos y como sociedad.
    VAZQUEZ CARMONA LILIAN YAMILET

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. En general estoy de acuerdo con lo que dice la autora pero no es todos los casos se puede salir victoriosos de una crisis puesto que todas las personas somos diferentes en este caso emocionalmente.

    Y me creo capaz de manejar una crisis pues he conseguido tener una serenidad y paciencia a el afrontar los problemas.

    $$$$$$RAMIREZ RUBIO JUAN ADRIAN$$$$$$$

    ResponderEliminar
  9. Bueno pues yo estoy de acuerdo con lo que nos plantea la autora, considero que es muy importante tener bien claro lo que es la realidad y no la realidad general sino tambien la realidad que existe dentro de cada uno de nosotros, la base de una buena desicion frente a la crisis es la realidad.

    Por otro lado, considero que si soy capaz de manejar la crisis considero que tengo buena toma de desiciones y se enfrentarme a los problemas.

    **Moreno Cruz Ariadna Betzabe**

    ResponderEliminar
  10. Si

    Yo digo que si, ya que al comparar mi forma de ser con la definicion que da la autora hacerca del manejo de la crisis cumplo bien las caracteristicas. Lo primero que hago es resolver mis propios problemas, o bien, si son dificiles los aparto de mi trabajo, escuela y vida social para que no afecte a los mismo, asi es como logro ser otra clase de individuo: libre, seguro, responsable de sus actos y autónomos.
    :D
    :: HERAS HERNANDEZ LUIS GERARDO:::

    ResponderEliminar
  11. Hola que tal!!!!
    Estoy de acuerdo con la autora puesto que para afrontar una crisis o un problema pues tienes que afrontarlo de manera realista, osea no puedes sumergirte en un mundo imaginario para resolver problemas, aunque hay muchas personas que lo hacen, no te lleva a nada bueno. Lo mejor siempre ha sido detenerte a reflexionarlo para tomar la mejor decision.

    En cuanto a la segunda pregunta mi respuesta es que claro, soy capaz de manejar las crisis pues se como sobrellevar las situaciones, me ha resultado el metodo de "Pienso, luego actuo".

    /*ACEVEDO MIRANDA JUAN CARLO*/

    ResponderEliminar
  12. En la epoca en que nosotros vivimos yo considero que si estoy completamente apto para vivir en la crisis, ya que nosotros hemos vivido en crisis desde hace mucho tiempo y estoy preparado

    ResponderEliminar
  13. R1
    estamos en un proceso de cambio per hay que tener algunas normas que se adecuen a nuestro modo de vivir y es ilogico hacer valer una ley que ya es obsoleta en este tiempo.Por lo que todas las normas se tiene que actualizar y abrir paso a nuevas generaciones para no reprimirlas sino para mejorar a la sociedad y tener un paradigma libre y con infinidad de posibilidades.

    R2
    todos somos capaces de enfrentarnos a una crisis lo que no todos son capaces de realizar es seguir luchando; en epoca de crisis todos sacamos lo mejor de nosotros sabiendo que es para hacer un futuro mas tranquilo y prometedor

    ıllıllı Montiel Robles Ramon ıllıllı

    ResponderEliminar
  14. Considero que si, dependiendo la ocasión, porque generalmente necesitamos capacitarnos para poder lograr el objetivo, y he trabajado en eso.
    Jessica González Gutiérrez

    ResponderEliminar