martes, 10 de noviembre de 2009

Pensamiento del manejo de crisis en el futuro




“Cuánto más capaces seamos de comprender racionalmente al mundo y a nosotros mismos, mejor podremos manejar la historia para nuestros propósitos. Debemos librarnos de los hábitos y los prejuicios para controlar el futuro.”
Anthony Giddens
Cuál es tu opinión acerca de lo dicho por el autor

15 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. desdemi punto de vista no estoy de acuerdo ya que uno siempre debe fijarse metas siempre y cuasndo no perjudique a las demas personas ni valla encontra de mis valores

    Morales Ramìrez Edgar Anuar

    ResponderEliminar
  3. **Concuerdo con el autor, particularmente pienso que cuando un pensamiento negativo se incrusta en nuestra menta, bloquea cualquier decisión objetiva, y no somos capaces de comprender lo que hay a nuestro alrededor.
    ----Jessica González Gutiérrez---

    ResponderEliminar
  4. des de mi punto de vista el ser humano aunque cambie su forma de pensar y quite los prejuicios y malos habitos, con todo eso y mas nosera capaz de controlar el futuro, pero sera capaz de vivirlo de mera diferente y mejor, no obstante puede cambiar la forma en como ver la historia y dejar huella para futuras generaciones

    MIRANDA NAVA ELOHIM

    ResponderEliminar
  5. Totalmente de acuerdo con el autor pues nosotros como seres pensantes y racionales, creamos dentro de la mente nuestros propósitos y si dejamos que perjuicios nos encierren en un mundo de inseguridad esto tendrá como consecuencia un mal desempeño de nuestras acciones lo que al fin de cuentas bloqueara cualquier posibilidad de conseguir nuestras metas
    Morales Salazar Ilse

    ResponderEliminar
  6. :RAMIREZ RAMOS MARCO ANTONIO 1CM7::

    Estoy de acuerdo ya que lo que nos trata de expresar el autor es que al adquirir nuevos conocimientos estos no solo se queden arrumbados en nuestra mente sino que al razonarlos podemos utilizarlos en nuestra vida para lograr nuestras metas y objetivos. Ademas ser racionales en la forma en que utilizamos nuestros conocimientos y concientes del impacto que pueden tener ante la sociedad; sin olvidarnos de nuestros objetivos.

    ResponderEliminar
  7. Estoy de acuerdo ya que al comprender lo que ocurre en la actualidad, y ser racionales con lo que ocurre a nuestro alrededor podremos aprobechar la informacion que esto nos da para poder lograr los objetivos y metas que uno se propone.

    Bastida Retana José Luis

    ResponderEliminar
  8. Estoy de acuerdo, ya que entre más conociemientos tengas, eres mas capaz de enfrentarte al mundo, pero no creo que logre el control de tu futuro, ya que si influyen mucho las decisiones que tomes, pero tambien el entorno en el que te encuentres.

    Flores Inchaurregui Josué

    ResponderEliminar
  9. Es cierto, la historia nos alimenta de experiencias útiles para el futuro, también es cierto que entre mas comprendamos a nuestro entorno y a nosotros mismos mejor podremos controlar nuestro futuro.
    Estrada Pavía Jose Antonio

    ResponderEliminar
  10. yo si estoy deacuerdo lo que plantea el autor en esta frase, ya que es primordial enterder las cosas para asi poder hacer una invetigacion previa; las cosas como es la historia ha sido estudiada y seguira estudiandose toda la existencia por el simple hecho de que va pasando el tiempo.
    y gracias al entendimiento de las cosas podremos salir adelante en las tecnologias principalmente

    Figueroa Urbina Eryk 1cm7

    ResponderEliminar
  11. Es cierto que mientras el hombre aprenda mas desarrollarla mejor capacidad de pensamiento lo cual se vera beneficiado en sus tomas de decisiones diarias.

    Si bien es cierto que uno como individuo debe de deshacerse puede prejuicios que lo lleven a ciertas crisis en este punto del autor concuerdo pero en la parte de librarnos de hábitos pienso que debió conceptualizarlo como “deshacernos de los malos hábitos” porque ciertamente cada persona tiene hábitos buenos y malos.

    $$$$$$RAMIREZ RUBIO JUAN ADRIAN$$$$$$$

    ResponderEliminar
  12. Me parece que la frase es correcta desde mi punto de vista, es necesario el comprender el mundo y a nosotros mismos debido que asi podemos modificar nuestra histria de acuerdo a lo que nosotros queremos obtener.

    **Moreno Cruz Ariadna Betzabe**

    ResponderEliminar
  13. que esta bien dicho, tiene mucha razon,
    lo primero que tenemos que hacer
    es resolver nuestros propios problema internos
    lo que nos acongoja
    lo que nos preocuca y nos hace menos eficientes
    para asi no llevarnos esos mismos problemas
    hacia aspectos como el trabajo o la vida social
    para asi tener un mejor desempeño y una mejor vida
    :D

    ::el HERAS HERNANDEZ LUIS GERARDO:::

    ResponderEliminar
  14. Hola que tal!!!
    Estoy de acuerdo con el autor puesto que la mayoria de los problemas que nos rodean son por malos entendidos entre personas y para dar solucion a estos problemas debemos empezar por nosotros mismos, debemos entendernos, comprender nuestros pensamientos para poder entender y comprender a los demas y si bien esto no nos ayudara a controlar el futuro como tal, si nos hace que llevemos una vida mas tranquila.

    /*ACEVEDO MIRANDA JUAN CARLOS*/

    ResponderEliminar
  15. Palacios Martinez EDuardo

    Yo estoy de acuerdo con el autor por que es cierto que para poder manejar de una mejor manera nuestros propositos es necesario entender racionalmente al mundo y a uno mismo para estar conciente de como es la vida dentro de una sociedad y del rol que llevamos nosotros dentro de la misma manteniendonos a la vanguardia dejando de lado los habitos y los prejuicios

    ResponderEliminar